El número de abortos está cayendo en Estados Unidos a mínimos históricos desde que a raíz de la sentencia Roe vs. Wade se legalizara en todo el país en 1973.
Miles de niños se ven víctimas de los efectos secundarios de medicamentos que bloquean la pubertad mientras poderosos laboratorios ganan dinero a costa de esta ideología macabra.
El cardenal Marx se reunió ayer con el papa Francisco y el cardenal Marc Ouellet para abordar la polémica creada en torno a la próxima asamblea sinodal de la Iglesia alemana. El purpurado germano llegó a Roma por la reunión pedida por el Pontífice para abordar la crisis económica del estado del Vaticano.
Monseñor Charles Chaput, arzobispo de Filadelfia (EE.UU) ha creído necesario salir al paso de las tesis ambiguas y confusas sobre la homosexualidad y la disforia de género que difunde el P. James Martin, jesuita. El prelado advierte que el sacerdote no habla en nombre de la Iglesia y responsabiliza de la difusión de sus errores a los obispos que lo apoyan.
Dos Estados de Australia han aprobado una ley que impone a los sacerdotes la obligación civil de denunciar los delitos de abuso infantil conocidos durante el Sacramento de la Confesión, y amenaza a los sacerdotes con enfrentar penas de hasta 3 años de prisión.
Mons. Sviatoslav Shevchuk, arzobispo primado de la Iglesia greco-católica ucraniana, ha advertido a aquellos que plantean acabar con el celibato en la Iglesia de rito latino para resolver la falta de vocaciones, que las Iglesias orientales en comunión con Roma tiene el mismo problema aunque ordenan hombres casados.
La Conferencia Episcopal Alemana ha reaccionado a la publicación de la carta del Cardenal Ouellet, Prefecto de la Congregación para los obispos y el anexo legal del Pontifico Consejo para los Textos Legislativos, en la que se señalaba que la eclesiología de los estatutos de la asamblea sinodal alemana no es válida. La respuesta es que Roma ha analizado solo un borrador que ya ha cambiado.